Magisterio-Primaria: Programación y unidades didácticas

Gran equipo empeñado en tu éxito y que pone a tu disposición todos los recursos necesarios. Preparación impartida por funcionario docente con más de 30 años de experiencia y más de 20 años ayudando a compañeros y compañeras a conseguir su ansiada plaza. Preparación divida en 4 módulos de 2 meses de duración cada uno.

99,00

Gran equipo empeñado en tu éxito y que pone a tu disposición todos los recursos necesarios. Preparación impartida por funcionario docente con más de 30 años de experiencia y más de 20 años ayudando a compañeros y compañeras a conseguir su ansiada plaza.

Tendrás disponible siempre las clases grabadas y el material correspondiente a cada semana, para que lo puedas consultar en cualquier momento o imprimir cuando lo necesites. Te prepararás con material de estudio actualizado y adaptado a la LOMLOE. Además, si durante el curso se producen cambios en la normativa, en la convocatoria o en cualquier otro aspecto que afecte a tu preparación, tendrás acceso a través del Campus y sin coste adicional a las actualizaciones que se realicen en el material.

TEMARIO:

Comprende el desarrollo de los temas del programa oficial elaborados desde una perspectiva didáctica y actual que favorece el estudio. Basados en la nueva normativa curricular y en el enfoque metodológico que en ella se propone (enfoque competencial, Situaciones de Aprendizaje, Diseño Universal de Aprendizaje, Objetivos de Desarrollo Sostenible, etc.). Los temas tienen una extensión adecuada para desarrollar todos los contenidos del título oficial, aunque sin sobrecargar de información.

SUPUESTOS PRÁCTICOS:

Vamos a preparar una estrategia para resolver los supuestos prácticos que planteen en la convocatoria, con una gran cantidad de ejemplos resueltos y adaptados a la nueva legislación educativa.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA:

Realización de la Programación Didáctica paso a paso de todos los capítulos que la componen, hasta llegar a las 12 Unidades Didácticas son Sda, siguiendo las pautas  marcadas por la LOMLOE, totalmente actualizadas al marco legal estatal y autonómico (Andalucía).

UNIDAD DIDÁCTICA CON SdA:

Modelos de unidades desarrolladas al detalle, que sirven al aspirante como fuente de recursos y ejemplos de múltiples actividades, basadas en distintas metodologías activas. Algunas de ellas tienen carácter interdisciplinar y están conectadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Guía para elaborar las Unidades Didácticas, plantilla para elaborarlas, además prácticas para la exposición y defensa.

 

INDICE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Primer Módulo Octubre/Noviembre

1. JUSTIFICACIÓN/INTRODUCCIÓN

1.1. Justificación legislativa

1.2. Justificación pedagógica

2. CONTEXTUALIZACIÓN

2.1. Entorno

2.2. Centro Educativo

2.3. Alumnado

3. DISEÑO CURRICULAR

3.1. Objetivos

3.2. Competencias clave

3.3. Áreas y perfil de salida

3.4. Competencias específicas

3.5. Saberes básicos

3.6. Criterios de evaluación

3.7. Perfil de cada área

Segundo Módulo Diciembre/Enero

4. ELEMENTOS TRANSVERSALES

5. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

5.1. Diseño universal de aprendizaje (DUA)

5.2. El alumnado con NEAE en el aula

5.3. Respuesta educativa y evaluación

5.4. Pautas de actuación con el alumno con alumnos diagnosticados

6. METODOLOGÍA

a. Principios y estrategias

b. Recursos

c. Organización del espacio, del tiempo y de los agrupamientos

d. Participación de las familias

Tercer Módulo Febrero/Marzo

7. ACTIVIDADES

a. Tipos de actividades de enseñanza – aprendizaje

b. Actividades complementarias y extraescolares

c. Actividades de Innovación

8. TEMPORALIZACIÓN (Cuadro resumen 12 UD/SdA)

9. SITUACIONES DE APRENDIZAJE (12 Unidades Didácticas con SdA)

10. BIBLIOGRAFIA

10.1. Autores

10.2. Referencias legislativas

10.3. Web grafía

Cuarto Módulo

Realización de tu Programación Didáctica


UNIDAD DIDÁCTICA

Primer Módulo Octubre/Noviembre

Que son las Unidades Didácticas

Que son las Situaciones de Aprendizaje

Diferencias y Similitudes

Segundo Módulo Diciembre/Enero

Desarrollo de los diferentes apartados de las Unidades Didácticas

1. Identificación

2. Concreción Curricular

3. Secuenciación Didáctica

4. Metodología:

Aprendizaje cooperativo, trabajo en equipo, resolución de problemas, proyectos, uso de TIC, gamificación.

4.1. Agrupamientos.

Heterogéneos, parejas, grupos pequeños, gran grupo.

4.2. Recursos.

Libros, cuentos, revistas, materiales manipulativos, ordenador, proyector, pizarra digital, materiales de dibujo y pintura, mapas, fotografías, juegos de mesa, tarjetas con operaciones, material manipulativo, software educativo…

4.3. Principios Pedagógicos.

Aprendizaje significativo, centrado en el alumno, activo, cooperativo, inclusivo. Procesos Cognitivos:

Comprensión, análisis, síntesis, evaluación, creación.

5. Atención a la Diversidad y la Inclusión:

Adaptación de actividades, uso de diferentes recursos, atención a las necesidades individuales.

5.1. Diseño Universal de Aprendizaje

6. Evaluación

6.1. Evaluación del proceso de aprendizaje (Unidad Didáctica)

6.2. Evaluación del proceso de enseñanza y la labor docente

6.3. Evaluación de la SdA

Tercer Módulo Febrero/Marzo

Desarrollo de las Situaciones de Aprendizaje

Cuarto Módulo Abril/Mayo

Realización de tu propia programación y unidades didácticas con situación de aprendizaje

 

CONDICIONES DE MATRÍCULA

  • La inscripción y pago que realice el alumno supone la aceptación de las condiciones de la matrícula.
  • El periodo de tramitación de alta en el curso será entre 24 y 48 horas hábiles.
  • Una vez tramitado te enviaremos un email con los datos de contacto de tu profesor y la bienvenida del mismo.
  • Corresponde al equipo docente establecer la metodología que utilizará en las correcciones así como el desarrollo del mismo.
  • Queda prohibido la reproducción y grabación de cualquier material audiovisual y escrito facilitado en tu curso. El servicio contratado incluye la protección del contenido por lo que no se podrá, bajo ningún, concepto compartir ni difundir, por ambas partes contratantes.
  • Para cualquier consulta, queja o reclamación puede ponerse en contacto con Oposeditorial SL a través de la dirección de email cursosonline@oposeditorial.como en C/ Cuarteles 49 (29002 Málaga).