Las pruebas de la oposición al Cuerpo General Administrativo de la Administración General del Estado se realizan actualmente en un examen único (según establece la última convocatoria) estructurado en dos partes:
- Primera parte consistente en un cuestionario de 70 preguntas de las materias previstas en los Bloques I al VI del programa, 40 de ellas de los Bloques I al V (Materias Jurídicas) y 30 de ellas del Bloque VI (Informática)
- Segunda parte consistente en un supuesto práctico desglosado en 20 preguntas (a elegir entre dos supuestos) relacionado con las materias de los bloques II, III, IV y V del programa.
Nuestros temarios recogen los 6 bloques del programa.
Este volumen está dividido en dos libros que contienen:
- Temas del 1 al 7 del bloque III (Derecho Administrativo General) y los temas del 1 al 6 del bloque IV (Gestión de Personal).
- Tema 4: Contratos (sacado en un anexo para su mejor desarrollo)
El temario está desarrollado para una correcta comprensión y asimilación de los conceptos necesarios para superar la oposición y que sea riguroso y coherente.
Este volumen 1 del temario jurídico está desarrollado por Jesús Ayala, con veinte años de experiencia en la preparación de oposiciones a la Administración General del Estado.
Los libros que conforman el temario son:
- Temario Jurídico: Volúmenes 1 (dos libros), 2 (dos libros) y 3
- Temario de Informática
Índice
III. Derecho Administrativo General
- Las fuentes del derecho administrativo. La jerarquía de las fuentes. La ley. Las disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo. El reglamento: concepto, clases y límites. Otras fuentes del derecho administrativo.
- El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Su motivación y notificación. Revisión, anulación y revocación. El principio de legalidad en la actuación administrativa.
- Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público y su normativa de desarrollo. La iniciación, ordenación, instrucción y terminación del procedimiento administrativo. Medios de impugnación de la actuación administrativa. La revisión de oficio. Los recursos administrativos: concepto y clases. La jurisdicción contencioso-administrativa.
- Los contratos del sector público: concepto y clases. Procedimiento de adjudicación. Su cumplimiento. La revisión de precios y otras alteraciones contractuales. Incumplimiento de los contratos del sector público.
- Procedimientos y formas de la actividad administrativa. La actividad de limitación, arbitral, de servicio público y de fomento. Formas de gestión de los servicios públicos.
- La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas. Concepto y clases. Requisitos generales. Efectos.
- Políticas de igualdad de género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia.
IV. Gestión de Personal
- El personal al servicio de las Administraciones públicas. Régimen jurídico. El texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público y demás normativa vigente. Las competencias en materia de personal. El Registro Central de Personal.
- Selección de personal. Los procesos selectivos en la Administración pública y su conexión con la Oferta de Empleo Público. Principios constitucionales. Acceso al empleo público y provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad.
- El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas: funcionarios de carrera y funcionarios interinos. La selección de los funcionarios.
- Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas de los funcionarios. Supuestos y efectos de cada una de ellas.
- Provisión de puestos de trabajo en la función pública. Los deberes y derechos de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna.
- Sistemas de retribuciones e indemnizaciones. Las incompatibilidades. Régimen disciplinario: faltas, sanciones y procedimiento.
Envío y Devoluciones
ENVÍOS
Se realizarán por agencia de transporte, una vez tramitado el pedido, en un plazo aproximado de 2 a 5 días laborales. Se enviará al lugar donde nos indique el interesado, independientemente del volumen o peso.
El coste de envío será de 6 €, excepto para Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, donde se debe consultar el precio.
Para cualquier incidencia puede dirigirse al correo temarios@oposeditorial.com
POLÍTICA DE DEVOLUCIONES
OPOSEDITORIAL SL garantiza al Cliente la posibilidad de anular el pedido en cualquier momento, sin coste alguno hasta el momento en que se realiza el envío.
Una vez realizado el envío, será considerado devolución y se verá sujeto a las siguientes condiciones:
El Cliente dispondrá de un plazo de 14 días naturales desde la recepción del envío.
El Cliente comunicará a OPOSEDITORIAL SL, dentro del plazo y a través del correo info@oposeditorial.com, su deseo de ejercitar el derecho de devolución.
Bajo ningún concepto se realizará la devolución de libros leídos, fotocopiados, subrayados, escritos, etc… y siempre que conserve su precinto o embalaje original.
El pedido devuelto deberá ser entregado con el albarán de entrega, y la factura emitida por OPOSEDITORIAL SL.
Los gastos de envío de la devolución correrán a cargo del cliente.
Se hará la devolución del importe del libro devuelto, pero en ningún caso del gasto de envío.
Si la devolución es porque el producto ha llegado roto, dañado o es defectuoso, se gestionará la devolución sin cargo al cliente. Para poder gestionarlo, el usuario deberá notificar por email a temarios@oposeditorial.com en el plazo máximo de 14 días naturales, indicando: motivo de la incidencia, nº de referencia del pedido, factura y fotos del producto dañado o erróneo para poder valorarlo.
La devolución se hará mediante transferencia bancaria o en la misma tarjeta en la que se hizo el cargo.
Procedimiento: Una vez recibida la solicitud de devolución con todos los requisitos, OPOSEDITORIAL SL se pondrá en contacto con el Usuario para explicarle los pasos a seguir.
Para cualquier consulta, queja o reclamación puede ponerse en contacto con OPOSEDITORIAL SL a través de la dirección de email temarios@oposeditorial.com o en C/ Cuarteles 49 (29002 Málaga).
Actualizaciones
La compra del material incluye un servicio de actualizaciones gratuitas durante los 12 meses siguientes a la fecha de adquisición. Las actualizaciones se podrán hacer llegar por diferentes medios, dependiendo del criterio del autor, que será quien determine que actualizaciones son necesarias en este material.
Al aceptar las condiciones de compra, autorizas a Oposeditorial a darte de alta en la plataforma de actualizaciones y así poder acceder a ellas.