Libro de TEMARIO DE LAS OPOSICIONES A GUARDIA CIVIL – VOLUMEN IV

El temario para las oposiciones a Guardia Civil está compuesto por diferentes libros que te ayudarán a superar la prueba de conocimientos de esta oposición. En concreto, este volumen comprende los temas del 17 al 23.

IMPORTANTE: Estamos realizando la nueva edición que saldrá próximamente. Si deseas más información puedes ponerte en contacto en:

  • Email: temarios@oposeditorial.com
  • Teléfono: 951082121
  • Whatsapp: 628596940 

TITULO: Temario Jurídico de las Oposiciones a Guardia Civil, volumen 4

ISBN: 978 84 09 46665 8

Fecha de edición: Noviembre 2022

30,00

(IVA incluido)

Agotado

Notificarme cuando haya existencias de este producto. Con ello aceptas las políticas de privacidad de la empresa.

El temario para las oposiciones a Guardia Civil está compuesto por diferentes libros que te ayudarán a superar la prueba de conocimientos de esta oposición. En concreto, este volumen comprende los temas del 17 al 23.

Los autores son especialistas en la materia con amplia experiencia en el sector de la formación y en los temas desarrollados en el libro.

Su metodología y elaboración, junto con tu esfuerzo, te ayudará a conseguir tu meta, una plaza de Guardia Civil.

ÍNDICE

  • TEMA 17.- MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. ESTADÍSTICA.
    • Bloque 1. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC).
    • Sistemas de Telecomunicaciones:
      • Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones.
        • TÍTULO I. Disposiciones generales.
        • TÍTULO III. CAPÍTULO III. Secreto de las comunicaciones y protección de los datos personales y derechos y obligaciones de carácter público vinculados con las redes y servicios de comunicaciones electrónicas.
      • Real Decreto 806/2014, de 19 de septiembre, sobre organización e instrumentos operativos de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos.
        • CAPÍTULO I. Objeto y ámbito de aplicación.
        • CAPÍTULO III. Modelo de gobernanza en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
    • Técnicas criptográficas y Mecanismos de firma digital.
      • Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.
        • TÍTULO I. Disposiciones Generales.
        • TÍTULO II. Certificados Electrónicos.
        • TÍTULO III. Prestación de servicios de certificación.
        • TÍTULO IV. Dispositivos de firma electrónica y sistemas de certificación de prestadores de servicios de certificación y de dispositivos de firma electrónica.
    • Principios y recomendaciones básicas en Ciberseguridad del CCNCERT.
      • Factores de amenaza. La Internet Profunda. Aplicaciones. Navegación Segura. Correo electrónico. Virtualización. Seguridad en Dispositivos móviles y redes inalámbricas. Mensajería Instantánea, Redes Sociales. Internet de las cosas (IoT).
    • Sistemas de Información.
      • Real Decreto 4/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica.
    • Bloque 2. ESTADÍSTICA.
        • Población e individuo. Muestra. Variables estadísticas. Variables cualitativas y cuantitativas. Frecuencias absolutas y relativas. Organización en tablas de datos recogidos en una experiencia. Diagramas de barras, y de sectores. Polígonos de frecuencias. Medidas de tendencia central. Medidas de dispersión. Fenómenos deterministas y aleatorios. Formulación de conjeturas sobre el comportamiento de fenómenos aleatorios sencillos y diseño de experiencias para su comprobación. Frecuencia relativa de un suceso y su aproximación a la probabilidad mediante la simulación o experimentación. Sucesos elementales equiprobables y no equiprobables. Espacio muestral en experimentos sencillos. Tablas y diagramas de árbol sencillos. Cálculo de probabilidades mediante la regla de Laplace en experimentos sencillos.
  • TEMA 18.- TOPOGRAFÍA.
    • Bloque único. Topografía.
    • Elementos geográficos: Eje terrestre, polos, meridiano, paralelo, ecuador, puntos cardinales, coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida: Unidades lineales, escalas numérica y gráfica, unidades angulares. Representación del terreno: Planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente entre dos puntos.
  • TEMA 19. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL.

 

    • Bloque 1. Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley, adoptados por el Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre la prevención del delito y tratamiento del delincuente. (La Habana, del 27 de agosto al 7 de septiembre de 1990).
    • Bloque 2. Real Decreto 176/2022, de 4 de marzo, por el que se aprueba el Código de Conducta del Personal de la Guardia Civil.
  • TEMA 20. RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES.

 

    • Bloque único. Ley Orgánica 5/2000 de 12 de enero, reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores.
  • TEMA 21. PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

 

    • Bloque único. Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de Mecanismos de Protección Integral contra la Violencia de Género.

 

  • TEMA 22. ARMAS Y EXPLOSIVOS.
    • Bloque 1. Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas.
    • Bloque 2. Real Decreto 130/2017, de 24 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Explosivos.

 

  • TEMA 23. DERECHO FISCAL.

 

    • Bloque 1. Represión del contrabando.
    • Ley Orgánica 12/1995 de 12 de diciembre, de Represión del Contrabando.
    • Real Decreto 1649/1998, de 24 de julio, por la que se desarrolla el Título II de la Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de Represión del Contrabando, relativo a las infracciones administrativas de contrabando.

 

    • Bloque 2. Reglamento (UE) nº 952/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de octubre de 2013, por el que se establece el colegio aduanero de la Unión.
    • TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES.
    • CAPÍTULO 1. Ámbito de aplicación de la legislación aduanera, misión de las aduanas y definiciones.
    • CAPÍTULO 2. Derechos y obligaciones de las personas en el marco de la legislación aduanera.
    • Sección 1. Suministro de información.
    • Sección 2. Representación aduanera.
    • TÍTULO III. VALOR EN ADUANA DE LAS MERCANCÍAS.
    • CAPÍTULO 1. Origen de la deuda aduanera.
      • Sección 1. Deuda aduanera de importación.
      • Sección 2. Deuda aduanera de exportación.
    • TÍTULO VI. DESPACHO A LIBRE PRÁCTICA Y EXENCIÓN DE DERECHOS DE IMPORTACIÓN.
    • CAPÍTULO 1. Despacho a libre práctica.
    • CAPÍTULO 2. Exención de derechos de importación.
    • TÍTULO VII. REGÍMENES ESPECIALES.
    • CAPÍTULO 1. Disposiciones generales.
    • CAPÍTULO 2. Tránsito.
    • TÍTULO VIII. SALIDA DE MERCANCÍAS SACADAS DEL TERRITORIO ADUANERO DE LA UNIÓN.
    • CAPÍTULO 1. Formalidades previas a la salida de las mercancías.
    • CAPÍTULO 2. Formalidades de salida de las mercancías.
    • CAPÍTULO 3. Exportación y reexportación.
    • CAPÍTULO 4. Declaración sumaria de salida.

Envío y entrega

POLITICA DE DEVOLUCIONES

OPOSEDITORIAL SL garantiza al Cliente la posibilidad de anular el pedido en cualquier momento, sin coste alguno hasta el momento en que se realiza el envío.
Una vez realizado el envío, será considerado devolución y se verá sujeto a las siguientes condiciones:
  • El Cliente dispondrá de un plazo de 14 días naturales desde la recepción del envío.
  • El Cliente comunicará a OPOSEDITORIAL SL, dentro del plazo y a través del correo info@oposeditorial.com, su deseo de ejercitar el derecho de devolución.
  • Bajo ninún concepto se realizará la devolución de libros leídos, fotocopiados, subrayados, escritos, etc… y siempre que conserve su precinto o embalaje original.
  • El pedido devuelto deberá ser entregado con el albarán de entrega, y la factura emitida por OPOSEDITORIAL SL.
  • Los gastos de envío de la devolución correrán a cargo del cliente.

Si la devolución es porque el producto ha llegado roto, dañado o es defectuoso, se gestionará la devolución sin cargo al cliente. Para poder gestionarlo, el usuario deberá notificar por email a info@oposeditorial.com en el plazo máximo de 14 días naturales, indicando: motivo de la incidencia, nº de referencia del pedido, factura y fotos del producto dañado o erróneo para poder valorarlo.
La devolución se hará mediante transferencia bancaria.

PROCEDIMIENTO
Una vez recibida la solicitud de devolución con todos los requisitos, OPOEDITORIAL SL se pondrá en contacto con el Usuario para explicarle los pasos a seguir.
Para cualquier consulta, queja o reclamación puede ponerse en contacto con OPOSEDITORIAL SL a través de la dirección de email ana@oposeditorial.com o en C/ Cuarteles 49 (29002 Málaga)

Actualizaciones

La compra del material incluye un servicio de actualizaciones gratuitas durante los 12 meses siguientes a la fecha de adquisición. Las actualizaciones se podrán hacer llegar por diferentes medios, dependiendo del criterio del autor, que será quien determine que actualizaciones son necesarias en este material.

Al aceptar las condiciones de compra, autorizas a Oposeditorial a darte de alta en la plataforma de actualizaciones y así poder acceder a ellas.