Libro del TEMARIO DE LAS OPOSICIONES A GUARDIA CIVIL – VOLUMEN II

El temario para las oposiciones a Guardia Civil está compuesto por diferentes libros que te ayudarán a superar la prueba de conocimientos de esta oposición. En concreto, este volumen comprende los temas del 7 al 10.

TITULO: Temario Jurídico de las Oposiciones a Guardia Civil, volumen 2

ISBN: 978 84 09 17040 1

Fecha de edición: Noviembre 2022

30,00

(IVA incluido)

El temario para las oposiciones a Guardia Civil está compuesto por diferentes libros que te ayudarán a superar la prueba de conocimientos de esta oposición.En concreto, este volumen comprende los temas del 7 al 10.

Los autores son especialistas en la materia con amplia experiencia en el sector de la formación y en los temas desarrollados en el libro.

Su metodología y elaboración, junto con tu esfuerzo, te ayudará a conseguir tu meta, una plaza de Guardia Civil.

ÍNDICE

  • TEMA 7.- DERECHO CIVIL.

    • Bloque único. Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil:

      • TÍTULO Preliminar.

      • LIBRO I: De las Personas.

        • TÍTULOS de I al XII.

  • TEMA 8.- DERECHO PENAL.

    • Bloque único. Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.

      • TÍTULO Preliminar.

      • LIBRO I. Disposiciones generales sobre los delitos, las personas responsables, las penas, medidas de seguridad y demás consecuencias de la infracción penal.

        • TÍTULO I. De la infracción penal.

        • TÍTULO II. De las personas criminalmente responsables de los delitos.

        • TÍTULO IV. De las medidas de seguridad.

      • LIBRO II. Delitos y sus penas.

        • TÍTULO XIX. Delitos contra la Administración Pública.

        • TÍTULO XXI. Delitos contra la Constitución.

  • TEMA 9.- DERECHO PROCESAL PENAL.

    • Bloque 1. Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, aprobatorio de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

      • LIBRO I. Disposiciones generales.

        • TÍTULO II. De la competencia de los Jueces y Tribunales en lo criminal.

          • CAPÍTULO I. De las reglas por donde se determina la competencia.

        • TÍTULO IV. De las personas a quienes corresponde el ejercicio de las acciones que nacen de los delitos y faltas.

        • TÍTULO V. Derecho a la defensa, a la asistencia jurídica gratuita y a la traducción e interpretación en los juicios criminales.

      • LIBRO II. Del sumario.

        • TÍTULO I. De la denuncia.

        • TÍTULO II. De la querella.

        • TÍTULO III. De la Policía judicial

        • TÍTULO IV. De la instrucción.

        • TÍTULO V. De la comprobación del delito y averiguación del delincuente.

        • TÍTULO VI. De la citación, de la detención y de la prisión provisional.

          • CAPÍTULO II. De la detención.

          • CAPÍTULO IV. Del ejercicio del derecho de defensa, de la asistencia de abogado y del tratamiento de los detenidos y presos.

        • TÍTULO VIII. De las medidas de investigación limitativas de los derechos reconocidos en el artículo 18 de la Constitución.

          • CAPÍTULO I. De la entrada y registro en lugar cerrado.

          • CAPÍTULO II. Del registro de libros y papeles.

          • CAPÍTULO III. De la detención y apertura de la correspondencia escrita y telegráfica.

    • Bloque 2.Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de “Habeas Corpus”.

    • Bloque 3. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.

      • LIBRO I. De la extensión y límites de la jurisdicción y de la planta y organización de los Juzgados y Tribunales.

        • TÍTULO IV. De la composición y atribuciones de los órganos jurisdiccionales.

      • LIBRO VII.- Del Ministerio Fiscal y demás personas e instituciones que cooperan con la Administración de Justicia.

        • TÍTULO I. Del Ministerio Fiscal.

        • TÍTULO II. De los Abogados, Procuradores y Graduados Sociales.

        • TÍTULO III.- De la Policía Judicial.

    • Bloque 4. Real Decreto 769/1987, de 19 de junio, sobre regulación de la Policía Judicial.

      • CAPÍTULO I. De la función de la Policía Judicial.

      • CAPÍTULO II. De las Unidades de la Policía Judicial.

      • CAPÍTULO III. De los criterios y normas de actuación de las Unidades Orgánicas de la Policía Judicial.

  • TEMA 10.- DERECHO ADMINISTRATIVO.

    • Bloque 1. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

      • TÍTULO Preliminar.- Disposiciones generales.

      • TÍTULO I.- De los interesados en el procedimiento.

      • TÍTULO II.- De la actividad de las Administraciones Públicas

      • TÍTULO III.- De los actos administrativos completo.

        • CAPÍTULO I.- Requisitos de los actos administrativos.

      • TÍTULO IV: De las disposiciones del procedimiento administrativo común.

      • TÍTULO V: De la revisión de los actos en vía administrativa (recursos).

    • Bloque 2. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen jurídico del sector público.

      • TÍTULO Preliminar. De las disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público.

      • TÍTULO I. Administración General del Estado.

      • Disposición Final 3º. Modificación de la Ley 50/97, de 27 de noviembre, del Gobierno.

Envío y entrega

POLITICA DE DEVOLUCIONES

OPOSEDITORIAL SL garantiza al Cliente la posibilidad de anular el pedido en cualquier momento, sin coste alguno hasta el momento en que se realiza el envío.
Una vez realizado el envío, será considerado devolución y se verá sujeto a las siguientes condiciones:
  • El Cliente dispondrá de un plazo de 14 días naturales desde la recepción del envío.
  • El Cliente comunicará a OPOSEDITORIAL SL, dentro del plazo y a través del correo info@oposeditorial.com, su deseo de ejercitar el derecho de devolución.
  • Bajo ninún concepto se realizará la devolución de libros leídos, fotocopiados, subrayados, escritos, etc… y siempre que conserve su precinto o embalaje original.
  • El pedido devuelto deberá ser entregado con el albarán de entrega, y la factura emitida por OPOSEDITORIAL SL.
  • Los gastos de envío de la devolución correrán a cargo del cliente.

Si la devolución es porque el producto ha llegado roto, dañado o es defectuoso, se gestionará la devolución sin cargo al cliente. Para poder gestionarlo, el usuario deberá notificar por email a info@oposeditorial.com en el plazo máximo de 14 días naturales, indicando: motivo de la incidencia, nº de referencia del pedido, factura y fotos del producto dañado o erróneo para poder valorarlo.
La devolución se hará mediante transferencia bancaria.

PROCEDIMIENTO
Una vez recibida la solicitud de devolución con todos los requisitos, OPOEDITORIAL SL se pondrá en contacto con el Usuario para explicarle los pasos a seguir.
Para cualquier consulta, queja o reclamación puede ponerse en contacto con OPOSEDITORIAL SL a través de la dirección de email ana@oposeditorial.com o en C/ Cuarteles 49 (29002 Málaga)

Actualizaciones

La compra del material incluye un servicio de actualizaciones gratuitas durante los 12 meses siguientes a la fecha de adquisición. Las actualizaciones se podrán hacer llegar por diferentes medios, dependiendo del criterio del autor, que será quien determine que actualizaciones son necesarias en este material.

Al aceptar las condiciones de compra, autorizas a Oposeditorial a darte de alta en la plataforma de actualizaciones y así poder acceder a ellas.