Libro de TEMARIO DE LAS OPOSICIONES A GUARDIA CIVIL – VOLUMEN I

El temario para las oposiciones a Guardia Civil está compuesto por diferentes libros que te ayudarán a superar la prueba de conocimientos de esta oposición. En concreto, este volumen comprende los temas del 1 al 6.

TITULO: Temario Jurídico de las Oposiciones a Guardia Civil, volumen 1

ISBN: 978 84 09 17039 5

Fecha de edición: Noviembre 2022

30,00

(IVA incluido)

El temario para las oposiciones a Guardia Civil está compuesto por diferentes libros que te ayudarán a superar la prueba de conocimientos de esta oposición.En concreto, este volumen comprende los temas del 1 al 6.

Los autores son especialistas en la materia con amplia experiencia en el sector de la formación y en los temas desarrollados en el libro.

Su metodología y elaboración, junto con tu esfuerzo, te ayudará a conseguir tu meta, una plaza de Guardia Civil.

ÍNDICE

  • TEMA 1.- DERECHOS HUMANOS.

    • Bloque único. Derechos Humanos.

        • Carta de las Naciones Unidas, Órganos.

        • Declaración Universal de Derechos Humanos.

        • Convenio europeo para la protección de los derechos y de las libertades fundamentales: Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

        • Carta Social Europea.

        • Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

        • Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos.

        • Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

        • Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, de la Asamblea General de Naciones Unidas.

        • Protocolo facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, de la Asamblea General de Naciones Unidas.

        • Carta de los Derechos Fundamentales de la UE.

        • Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

  • TEMA 2.- IGUALDAD.

    • Bloque único. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

      • TÍTULO I. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.

      • TÍTULO II. Políticas públicas para la igualdad.

        • CAPÍTULO I. Principios generales.

      • TÍTULO IV. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades.

      • TÍTULO V. El principio de igualdad en el empleo público.

        • TÍTULO VI. Igualdad de trato en el acceso a bienes y servicios y su suministro.

      • TÍTULO VIII. Disposiciones organizativas.

  • TEMA 3.- PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.

    • Bloque único. Prevención de riesgos laborales.

      • Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

        • CAPÍTULO I. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones

        • CAPÍTULO II. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo.

        • CAPÍTULO III. Derechos y obligaciones

        • CAPÍTULO VI. Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores.

        • CAPÍTULO VII. Responsabilidades y sanciones.

        • Real Decreto 67/2010 de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado.

        • Real Decreto 179/2005, sobre prevención de Riesgos laborales en la Guardia Civil.

  • TEMA 4.- DERECHO CONSTITUCIONAL.

    • Bloque 1. La Constitución Española de 1978.

    • Bloque 2. Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo.

  • TÍTULO I: Nombramiento, cese y condiciones.

  • TÍTULO II: Del Procedimiento.

  • TÍTULO III: De las resoluciones.

  • Disposición Final Única: Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura.

  • TEMA 5.- DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA.

    • Bloque 1. Tratado de la Unión Europea.

      • TÍTULO I. Disposiciones comunes.

      • TÍTULO II. Disposiciones sobre los principios democráticos.

      • TÍTULO III. Disposiciones sobre las instituciones.

      • TÍTULO IV: Disposiciones sobre las cooperaciones reforzadas.

      • TÍTULO V. Disposiciones generales relativas a la acción exterior de la unión y disposiciones específicas relativas a la política exterior y de seguridad común.

        • CAPÍTULO 2. Sección 2. Disposiciones sobre la política común de Seguridad y Defensa.

      • TÍTULO VI. Disposiciones finales.

    • Bloque 2. Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

      • PRIMERA PARTE: Principios.

      • SEGUNDA PARTE: No discriminación y ciudadanía de la Unión.

      • TERCERA PARTE: Políticas y acciones internas de la Unión.

        • TÍTULO I: Mercado interior.

        • TÍTULO II: Libre circulación de mercancías.

        • TÍTULO IV: Libre circulación de personas, servicios y capitales.

        • TÍTULO V: Espacio de libertad, seguridad y justicia.

        • TÍTULO XX Medio ambiente.

        • TÍTULO XXIII: Protección Civil.

      • QUINTA PARTE: Asociación Exterior de la Unión.

        • TÍTULO III: Cooperación con terceros países y ayuda humanitaria.

        • TÍTULO VII: Cláusula de solidaridad.

      • SEXTA PARTE: Disposiciones institucionales y financieras.

        • TÍTULO I: Disposiciones institucionales.

          • CAPÍTULO I: Instituciones.

            • Sección 1ª: El Parlamento Europeo.

            • Sección 2ª: El Consejo Europeo.

            • Sección 3ª: El Consejo.

            • Sección 4ª: La Comisión.

            • Sección 5ª: El Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

          • CAPÍTULO II: Actos jurídicos de la Unión, procedimientos de adopción y otras disposiciones.

            • Sección 1ª: Actos jurídicos de la Unión.

          • CAPÍTULO III. Órganos consultivos de la Unión.

      • SÉPTIMA PARTE: Disposiciones generales y finales.

  • TEMA 6.- INSTITUCIONES INTERNACIONALES.

    • Bloque único. Instituciones Internacionales (evolución histórica, ámbito geográfico, estructura y funciones).

      • Organización de las Naciones Unidas (ONU).
      • El Consejo de Europa.
      • Unión Europea.
      • La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN o NATO).
      • INTERPOL.
      • EUROPOL.
      • EUROJUST.
      • FRONTEX.
      • CEPOL.

Envío y entrega

POLITICA DE DEVOLUCIONES

OPOSEDITORIAL SL garantiza al Cliente la posibilidad de anular el pedido en cualquier momento, sin coste alguno hasta el momento en que se realiza el envío.
Una vez realizado el envío, será considerado devolución y se verá sujeto a las siguientes condiciones:
  • El Cliente dispondrá de un plazo de 14 días naturales desde la recepción del envío.
  • El Cliente comunicará a OPOSEDITORIAL SL, dentro del plazo y a través del correo info@oposeditorial.com, su deseo de ejercitar el derecho de devolución.
  • Bajo ninún concepto se realizará la devolución de libros leídos, fotocopiados, subrayados, escritos, etc… y siempre que conserve su precinto o embalaje original.
  • El pedido devuelto deberá ser entregado con el albarán de entrega, y la factura emitida por OPOSEDITORIAL SL.
  • Los gastos de envío de la devolución correrán a cargo del cliente.

Si la devolución es porque el producto ha llegado roto, dañado o es defectuoso, se gestionará la devolución sin cargo al cliente. Para poder gestionarlo, el usuario deberá notificar por email a info@oposeditorial.com en el plazo máximo de 14 días naturales, indicando: motivo de la incidencia, nº de referencia del pedido, factura y fotos del producto dañado o erróneo para poder valorarlo.
La devolución se hará mediante transferencia bancaria.

PROCEDIMIENTO
Una vez recibida la solicitud de devolución con todos los requisitos, OPOEDITORIAL SL se pondrá en contacto con el Usuario para explicarle los pasos a seguir.
Para cualquier consulta, queja o reclamación puede ponerse en contacto con OPOSEDITORIAL SL a través de la dirección de email ana@oposeditorial.com o en C/ Cuarteles 49 (29002 Málaga)

Actualizaciones

La compra del material incluye un servicio de actualizaciones gratuitas durante los 12 meses siguientes a la fecha de adquisición. Las actualizaciones se podrán hacer llegar por diferentes medios, dependiendo del criterio del autor, que será quien determine que actualizaciones son necesarias en este material.

Al aceptar las condiciones de compra, autorizas a Oposeditorial a darte de alta en la plataforma de actualizaciones y así poder acceder a ellas.